Categorías
Sin categoría

Exploración Minera Sustentable y Eficiente

Maza Drilling es una compañía mexicana de Sinaloa, México que lleva desde 2007 brindando servicios de exploración minera a las empresas que lo requieran. Están comprometidos con el cuidado del medio ambiente utilizando productos biodegradables, recirculando el lodo a través de instalaciones de separación de residuos para sedimentar el fluido, por medio de un proceso para optimizar el uso del agua, ya que la perforación es una actividad que requiere mucha agua.

La política de Maza Drilling es mantenerse al día con las mejoras tecnológicas en la industria, enfocándose en la perforación diamantina y brindando servicios de perforación en diferentes modalidades, adaptando sus servicios de acuerdo a las necesidades de sus clientes, que es lo que los distingue de sus competidores. Tienen la capacidad de llegar a lugares de trabajo lejanos con sus máquinas portátiles que no requieren de abrir caminos en el campo, complementando su cuidado al medio ambiente.

Sin embargo, lo portátil no siempre es la mejor opción. Cuando otros tipos de equipos de perforación son más adecuados para el proyecto, también cuentan con la tecnología requerida y siempre son capaces de resolver las complicaciones inesperadas que surgen.

En Maza Drilling creen que las relaciones comunitarias y la ayuda mutua son cruciales para el éxito de los proyectos mineros, por eso tratan de incluir a las comunidades en los proyectos de perforación. También, su prioridad es su personal, por lo que les brindan capacitaciones continuas, prevención de accidentes, protección de personal, instalación de campo y mantenimiento de equipos.

Para conocer más sobre Maza Drilling, te invitamos a visitar el siguiente enlace: espaciosdelamineria.com/es/companies/maza-drilling/perforaciones-para-mineria

Categorías
Sin categoría

Las 10 empresas mineras de cobre más grandes del mundo

Tras el aumento desenfrenado de los precios del cobre a principios de este año, la competencia entre los mineros para suministrar el metal vital para la transición a la energía verde es cada vez más intensa.

El suministro mundial de cobre está dominado por los gigantes de la minería, y las 10 principales empresas representan más de la mitad de la producción mundial.

En un año sin precedentes marcado por interrupciones debido a la pandemia, la producción de las minas de cobre dependió de la manera en la que cada empresa superó los desafíos operativos. Por ejemplo, Codelco de Chile, que es con gran ventaja la empresa de cobre más grande, evitó un impacto significativo en su producción al implementar un plan de cuatro fases para mantener la producción en marcha.

Las operaciones globales de BHP, Antofagasta y Rio Tinto se vieron interrumpidas debido a cierres, lo que un detenimiento en la producción.

A pesar del impacto en las operaciones mineras, la producción mundial de cobre aún superó el inmenso número de 20 millones de toneladas en 2020.

El mayor aumento de producción con respecto al año anterior fue First Quantum Minerals, cuya mina Sentinel en Zambia y Cobre Panamá contribuyeron de manera clave al crecimiento de dos dígitos.