Categorías
Sin categoría

Cannon Mining: Su mejor alternativa en equipos para minería subterránea

En el competitivo mundo de la minería subterránea, contar con equipos de alta calidad y tecnología avanzada es fundamental para garantizar operaciones seguras y eficientes. Cannon Mining Latín América se destaca como líder en la provisión de soluciones integrales para este sector, ofreciendo una amplia gama de equipos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes.

Innovación con equipos de sistemas duales (diésel-eléctricos)

Uno de los aspectos más destacados de Cannon Mining es su compromiso con la innovación tecnológica. La empresa ofrece equipos con sistemas duales (diésel-eléctricos), lo que permite una mayor productividad y flexibilidad en las operaciones mineras. Estos sistemas duales proporcionan a las empresas mineras la capacidad de adaptarse a diversas condiciones operativas, optimizando el consumo de combustible y reduciendo las emisiones.

Mantenimiento, refacciones y soporte técnico especializado

Además de su avanzada línea de equipos, Cannon Mining se compromete a brindar un soporte integral a sus clientes. La empresa ofrece servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar que los equipos estén en óptimas condiciones de funcionamiento.

Su centro de refacciones proporciona una amplia selección de piezas originales, garantizando la disponibilidad y entrega oportuna de componentes esenciales. Asimismo, Cannon Mining cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados que brindan soporte técnico y capacitaciones especializadas a operarios, garantizando un uso seguro y eficiente de los equipos.

Presencia estratégica en México

La presencia de Cannon Mining en México es sólida y estratégica. Con instalaciones en Guadalupe, Zacatecas, que incluyen venta y rehabilitación de equipos, venta de refacciones, mantenimiento, soporte técnico y capacitaciones, la empresa está posicionada para atender eficientemente a sus clientes en todo el territorio nacional.

Además, cuenta con oficinas de representación en Hermosillo, Sonora, lo que refuerza su capacidad de respuesta y atención personalizada.

Calidad y confianza en la industria minera

La calidad y confiabilidad de los equipos y servicios de Cannon Mining han sido reconocidas por importantes empresas del sector minero. Entre sus clientes se encuentran compañías de renombre que confían en la experiencia y compromiso de Cannon Mining para el éxito de sus operaciones.

En resumen, Cannon Mining Latín América se posiciona como la mejor alternativa en equipos para minería subterránea, ofreciendo tecnología de vanguardia, servicios integrales y un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente. Su enfoque en la innovación y el soporte técnico especializado la convierten en un aliado estratégico para las empresas mineras que buscan eficiencia y seguridad en sus operaciones.

Para más información visite:

https://espaciosdelamineria.com/es/companies/cannon-mining/equipos-para-mineria-subterranea

Categorías
Sin categoría

La Cantera Desarrollos Mineros: Excelencia en el Desarrollo de Obras Mineras

En el ámbito de la minería, la ejecución eficiente y segura de proyectos es fundamental para el éxito de las operaciones. La Cantera Desarrollos Mineros, una empresa mexicana fundada en octubre de 2006, se ha consolidado como líder en el desarrollo y construcción de proyectos mineros y obras de infraestructura para la minería.

Construcción de Obra Civil

La Cantera ofrece servicios integrales de construcción y obra civil, que incluyen el diseño de minas e infraestructura minera, sistemas de ventilación y estaciones de bombeo. Estos servicios garantizan que las operaciones mineras cuenten con estructuras seguras y eficientes, adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto.

Consultoría y Evaluación de Proyectos Mineros

La empresa también se especializa en consultoría y evaluación de proyectos mineros, abarcando desde la conceptualización hasta estudios de factibilidad y análisis de sensibilidad. Este enfoque integral permite a los clientes tomar decisiones informadas y estratégicas, optimizando recursos y maximizando la rentabilidad de sus proyectos.

Trayectoria y Clientes de Prestigio

La Cantera Desarrollos Mineros ha trabajado con destacadas compañías del sector, como Fresnillo P.L.C., Peñoles y Grupo México, participando en proyectos significativos que reflejan su compromiso con la calidad y la seguridad.

Capacitación y Tecnología de Vanguardia

Además de sus servicios principales, la empresa ofrece capacitación técnica personalizada en la operación de equipos pesados, utilizando simuladores avanzados para jumbos de barrenación, ancladores, scoops y camiones. Esta formación garantiza que el personal esté altamente calificado para operar maquinaria especializada, contribuyendo a la eficiencia y seguridad en las operaciones mineras.

Compromiso con la Seguridad y el Desarrollo Sostenible

Con más de 1,500 colaboradores distribuidos en diversas unidades operativas en México,La Cantera Desarrollos Mineros se destaca por su compromiso con la excelencia, la seguridad y el desarrollo sostenible en cada proyecto que emprende.

Para más información visite:

https://espaciosdelamineria.com/es/companies/la-cantera-desarrollos-mineros/construccion-consultoria-y-desarrollo-de-obras-mineras

Categorías
Sin categoría

Acapulco, listo para eventos de gran envergadura como la XXXVI Convención Internacional de Minería: Evelyn Salgado

  • XXXVI Convención Internacional de Minería se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre de 2025 en Acapulco, Guerrero.
  • Rubén Del Pozo Mendoza resalta la necesidad de seguridad jurídica en México para impulsar el desarrollo del país y de la industria minera.

Ciudad de México, 16 de octubre de 2024. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destacó que la elección de Acapulco como sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025 demuestra la confianza en la capacidad de la ciudad para albergar eventos de relevancia internacional.

Durante una conferencia de prensa organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), donde se anunció la convención que se celebrará del 18 al 21 de noviembre de 2025, la gobernadora reafirmó la fuerte relación de su gobierno con el sector minero. “El respaldo que hemos recibido a lo largo del tiempo es una muestra clara de su compromiso y aprecio por Acapulco”, señaló.

Por su parte, Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la AIMMGM, subrayó que la elección de Acapulco como sede se debe a la solidaridad de la industria minera con Guerrero tras los daños ocasionados por los huracanes Otis en 2023 y John en 2024. “La industria minera no solo genera riqueza, también tiene un fuerte sentido de responsabilidad social”, expresó.

Además, mencionó que entre 2024 y 2025 se pondrán en marcha diez nuevos proyectos mineros de oro y plata en diversos estados como Durango, Jalisco, Sonora, Guerrero, Sinaloa, Zacatecas y el Estado de México, lo que refleja el enfoque hacia el futuro de la industria.

Ricardo Moreno Trousselle, Coordinador General de la Convención, destacó que este evento no solo promueve el intercambio de conocimientos, sino que también refuerza los lazos profesionales. Agregó que Acapulco ha consolidado su posición como un centro clave para la minería en México y que el evento será una oportunidad para contribuir a un futuro más próspero para la región.

Por su parte, las autoridades aseguraron que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes, incluidos convencionistas, expositores, estudiantes y proveedores.

Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, señaló que la minería es uno de los sectores más dinámicos del estado, generando más de cuatro mil empleos directos y 17 mil indirectos, y resaltó su importancia en la cadena de valor.

Finalmente, Simón Quiñones, secretario de Turismo de Guerrero, informó que Acapulco continúa recuperándose, con más de 11,500 habitaciones disponibles y un incremento a 15 mil para la próxima temporada invernal. Además, el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, indicó que se han invertido más de 120 millones de pesos en la reactivación de tres hoteles, destacando el apoyo de la AIMMGM tras el huracán Otis.

Categorías
Sin categoría

Realice batimetrías en Presas de Jales, sin poner en riesgo al personal

Dron acuático para BATIMETRIAS en Presas de Jales de manera autónoma. Equipado con una ecosonda monohaz, un receptor GNSS y un sensor UMI.

El iBoat BS12 es una solución práctica y confiable, diseñado por expertos con la última tecnología CFD y con un elegante casco de fibra de carbono y Kevlar. Su construcción resistente a la corrosión y garantiza su durabilidad incluso en las condiciones más duras.
Combinado con el sistema de control de la embarcación de nuevo desarrollo y una robusta batería de 40 km de autonomía, alcanza una notable velocidad máxima de 6 m/s, todo ello manteniendo la estabilidad en aguas tumultuosas. Para una navegación precisa, la IMU integrada ofrece capacidades de posicionamiento submétricas.

Equipado con un receptor GNSS direccional y de posicionamiento integrado y un SBES de alta precisión, el BS12 ofrece capacidades de batimetría directa.

– Módulo IMU incorporado para una mayor precisión de posicionamiento
– Radar de ondas milimétricas para la prevención de colisiones
– Cámara de video omnidireccional de 360°
– Navegación automática y manual
– Ecosonda monohaz de 200 Khz
– Control inteligente con sistema Android
– Almacenamiento de datos en tiempo real

Para más información visite: https://espaciosdelamineria.com/es/companies/dtm-topografia/tailings-dam-bathymetry

Categorías
Sin categoría

Cuando la Cuchara Trituradora se transforma en una Quebradora de Quijadas primaria en cantera

Elementos clave de tener en cuenta durante la elección de la cuchara trituradora como planta principal.

Las canteras ponen a dura prueba la flota de máquinas utilizada tradicionalmente en las canteras. Lo que sirve es una maquinaria fiable, resistente, fácil de mantener, segura y que garantice una elevada productividad para poder hacer frente al ritmo intensivo de los trabajos.

Por lo tanto ¿cuáles son los elementos clave que llevaron a los clientes a elegir una trituradora de mandíbulas MB Crusher como quebradora primaria en la cantera?

Rentabilidad

En Egipto un cliente acumuló una enorme cantidad, sin utilizar, de basalto en su cantera. Almacenar esta enorme acumulación de material representaba pero un desperdicio de dinero: por ello instaló una trituradora de mandíbulas BF120.4 de MB Crusher en su excavadora Doosan 340 para trabajar las rocas directamente en la cantera y reutilizarlas en el mismo lugar para los trabajos de mantenimiento de las carreteras internas.

Antes de usar la trituradora MB Crusher tenía dos elecciones: llevar el material en otra cantera donde existía una trituradora móvil grande o llevar en cantera con un transporte excepcional una planta móvil. Dos soluciones que se habrían, por cierto, reveladas como costosas. Tanto como acumular el material.

Versatilidad

Continuando con la exploración de las canteras en el mundo, en Italia un cliente usa una trituradora de mandíbulas MB Crusher como planta primaria para triturar  el talco extraído que se reutilizará para la producción del concreto. Además, la cuchara trituradora también se usa para la preparación de los inertes para el concreto necesario para el cultivo subterráneo de la mina. Instalando la cuchara trituradora BF135.8 a la excavadora Cat 365 ya presente en la cantera el trabajo se vuelve mucho más flexible: de hecho, la excavadora alcanza con facilidad diferentes zonas de la cantera para triturar el material, sin necesidad de transportar otros medios o material. Un procedimiento muy rentable.

El ahorro de tiempo es fundamental para reducir los costos, y las cucharas trituradoras MB Crusher pueden hacer ahorrar mucho tiempo. Basta pensar que la instalación del equipo y la regulación de las mandíbulas para modificar la granulometría en salida requieren menos de media hora, eliminando la necesidad de llevar la máquina en el taller.

Flexibilidad y Calidad

Un ejemplo concreto lo dio un cliente indio que trabajaba con el basalto. Instalando en una excavadora Komatsu PC200 la cuchara trituradora BF90.3, el cliente logró, adaptando el tamaño del material en salida a las solicitudes de sus clientes, obtener un producto final de excelente calidad, con consiguiente aumento de la demanda comercial.

Las cucharas trituradoras MB Crusher son verdaderas y propias trituradoras de mandíbulas portátiles que operan aprovechando el equipo hidráulico de la máquina operadora en la que se encuentran instaladas. Son fiables y caracterizadas por una estructura robusta, de fácil mantenimiento y seguridad de uso. Representan prácticamente la solución ideal para cualquier exigencia en el ámbito de la cantera. Su flexibilidad extrema asegura una productividad óptima, y además, gracias a su movilidad con la máquina operadora, no requieren transportes excepcionales. ¡Una solución extremamente fácil!

Sobre todo, si se tiene en cuenta que para instalar una nueva trituradora o sustituir una planta fija, es necesario tener en cuenta diferentes factores, como la producción deseada, la cantidad estimada, la fase de instalación, los costos de mantenimiento y todas las fases de procesamiento. Sin embargo, la elección debe prioritariamente orientarse hacia la economía y la rentabilidad. Mayores informes:

https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/mb-crusher/convierte-su-excavadora-en-una-trituradora

Categorías
Sin categoría

LiuGong: Más de una década brindando excelencia en maquinaria pesada a toda la República Mexicana.

LiuGong es un líder mundial en la industria de maquinaria de construcción y manejo de materiales. Desde hace más de diez años, la marca ha dejado una huella significativa en México, Centroamérica y el Caribe. Durante este tiempo, han establecido una presencia sólida y han adquirido un profundo conocimiento de la región, lo que les permite operar eficientemente de costa a costa y de frontera a frontera.

LiuGong en México

En el caso específico de México, LiuGong ha sido clave en proyectos de diferentes industrias. Su presencia se ha hecho notar desde las pintorescas ciudades como Puerto Vallarta hasta en las vastas extensiones de Chihuahua, mostrando su lealtad a los diferentes negocios del país y dejando una importante huella que se extiende por todo el paisaje mexicano.

Las robustas máquinas de LiuGong, como sus excavadoras, cargadores de ruedas, motoniveladoras, rodillos y retroexcavadoras, entre otras, se han convertido en pilares de numerosos proyectos en el país. Estas han formado parte de la construcción de carreteras que conectan zonas clave de México y de reconocidos hoteles y resorts, entre otros proyectos de diferentes características. Es así como LiuGong se ha posicionado como un socio confiable para empresarios y constructores mexicanos.

Colaboración estratégica

Entre las múltiples ventajas que LiuGong ofrece a los mexicanos, vale la pena resaltar que lo que distingue a la marca en México son sus sólidas relaciones y dedicación a los clientes. La compañía ha hecho una gran labor estableciendo una extensa red de distribuidores ubicados estratégicamente en toda la región que no solo facilitan el acceso de los clientes a su maquinaria de alta calidad, sino que también ofrecen asesoramiento y apoyo durante toda la vida útil del equipo.

Además, LiuGong cuenta con un centro de refacciones en la ciudad de Aguascalientes que garantiza la rápida disponibilidad de piezas y repuestos. Con ello, logran minimizar el tiempo de inactividad y asegurando la continuidad de los proyectos.

Las sólidas relaciones que LiuGong ha establecido con sus distribuidores y clientes a lo largo de los años son prueba de su compromiso a largo plazo con la industria mexicana.

Más LiuGong

Con más de una década de experiencia, LiuGong continúa liderando la industria en México, ofreciendo equipo pesado de calidad, un soporte excepcional y relaciones sólidas que hacen posible construir el futuro del país, un proyecto a la vez.

Para obtener más información sobre cómo LiuGong puede convertirse en un socio confiable en tus proyectos de construcción o manejo de materiales, visita: https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/liugong/liugong-conecta-oaxaca-con-una-carretera-de-180-kms Aquí encontrarás información detallada sobre su maquinaria y servicios, y podrás encontrar distribuidores autorizados en tu zona. Cuenta con LiuGong y descubre por qué se ha convertido en la opción preferida para muchos proyectos emblemáticos en México y cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de construcción o manejo de materiales de manera eficiente y efectiva.

Categorías
Sin categoría

Bombas, motores y piezas de repuesto para equipos de la marca Hitachi

(Chesterfield, Michigan) – Hydraulex, un proveedor global líder de opciones nuevas, remanufacturadas y de reparación para los principales fabricantes de componentes hidráulicos, ha agregado ofertas de productos y soporte de reparación para las máquinas excavadoras/retroexcavadoras Hitachi EX1900.

Esta oferta y soporte incluye las bombas hidráulicas principales, bombas de ventilador, motores de giro, motores de desplazamiento, cilindros hidráulicos y válvulas de control principales que se encuentran en las máquinas Hitachi EX1900.

“Estamos entusiasmados de aumentar nuestros programas de mantenimiento para el mercado de excavadoras grandes. La EX1900 nos permitirá ofrecer el paquete completo a los mercados de canteras y grandes construcciones a los que actualmente ofrecemos nuestras soluciones de bombas y motores”, afirmó Ken Best, director sénior de ventas de hidráulica.

“El paquete completo para la EX1900 también permite a Hydraulex brindar un mejor servicio a nuestra base de clientes actual que ya tiene máquinas de este tamaño en su flota. Hydraulex está aquí para satisfacer sus necesidades hidráulicas cuando sea necesario, cuando un servicio rápido y confiable es fundamental”.

Acerca de Hydraulex: A través de sus marcas Hydraulex Reman y Genuine Metaris, Hydraulex, Inc. es el principal proveedor mundial de remanufactura y posventa de sistemas hidráulicos que ofrece soluciones integrales de remanufactura, reparación y mantenimiento para prácticamente todos los productos hidráulicos de OCM. Con uno de los inventarios más grandes del mundo de bombas y núcleos hidráulicos remanufacturados, Hydraulex ofrece a sus clientes en una amplia gama de industrias una experiencia integral al ofrecer soporte técnico interno, ingeniería inversa y experiencia en fabricación inigualables en el sector hidráulico. industria de reemplazo. Además, Hydraulex fue adquirida recientemente por BBB Industries, LLC. – un fabricante sostenible líder que presta servicios a los mercados automotriz, industrial, de almacenamiento de energía y solar.

Acerca de Industrias BBB: BBB Industries, LLC es un fabricante sostenible líder que presta servicios a los mercados automotriz, industrial y de energía renovable. Con una amplia presencia y operaciones en toda América del Norte, BBB ingresó al mercado europeo en 2020 y ahora fabrica y suministra de manera sostenible una variedad de piezas de reparación no discrecionales en más de 90 países. TerrePower es una división de BBB que presta servicios a los mercados de vehículos eléctricos, almacenamiento de energía y energía solar en América del Norte y Europa. Fundada en 1987, BBB Industries, LLC es una empresa privada con centros corporativos ubicados en las áreas metropolitanas de Mobile, Alabama y Dallas, Texas.

Para más información visite:

https://espaciosdelamineria.com/es/companies/hydraulex/bombas-y-motores-hidraulicos-de-reemplazo-originales-hydraulex

Categorías
Sin categoría

Una máquina del tiempo en la obra

La cosa que falta siempre en la obra es el tiempo.  MB Crusher creó una máquina para cribar tu tiempo y una para seleccionarlo.

Cada día en la obra es una carrera contra el tiempo: hay demasiados trabajos que realizar, pero el tiempo falta siempre. O parece no ser nunca suficiente.  Los proyectos se acumulan, los plazos de entrega se acercan y los gastos aumentan.

Entregar los proyectos a tiempo y completar los trabajos requieren, por lo tanto, una planificación meticulosa y una gestión eficiente de los recursos, Pero hay una solución.

Las cucharas cribadoras y las cucharas seleccionadoras de MB Crusher. Una verdadera “máquina del tiempo”.

OBRAS DE CANALIZACIÓN

Los proyectos de canalización tienen un gran impacto en la calidad de vida precisamente porque garantizan un correcto funcionaimento de los sistemas hidráulicos en las casas, de las redes de suministro de agua y de los sistemas de alcantarillado. También son esenciales para la construcción de gasoductos, refinerías de petróleo y gas, centrales eléctricas, plantas de transformación química y muchos otros.

La realización de una red de tuberías completa requiere por lo tanto una cuidadosa planificación y una logística eficiente. Con las unidades MB Crusher se simplifica la organización y se ahorra tiempo y dinero: el material de excavación, de hecho, se convierte fácilmente en material de relleno en solo tres pasos: carga, cribado y relleno.

ARQUITECTURA DEL PAISAJE

Hermoso, ordenado, limpio, armonioso: el objetivo final de los arquitectos de paisajes es crear un ambiente agradable a la vista, funcional y que dure en el tiempo. Quizás sea mejor si lo hacemos a tiempo y manteniendo los costos bajo control.

Usando una cuchara seleccionadora o una cuchara cribadora de MB Crusher, el material de excavación se trata directamente en el lugar – incluso el húmedo – y seleccionado en base al tamaño y a la calidad, sin necesidad de comprar material nuevo y de esperar su llegada. Y todo el trabajo está hecho por un solo operador.

DEMOLICIONES

Separar el material bruto del fino es fundamental para obtener un trabajo de calidad cuando se trata de recuperar los desechos de demolición. Con las unidades MB Crusher también se vuelve rápido y fácil:  es posible cambiar directamente en la obra las rejillas de las cestas de las cucharas cribadoras o los rotores de las cucharas seleccionadoras.  Las cucharas cribadoras permiten una selección precisa del material, con granulometrias homogéneas, mientras la cuchara seleccionadora logra separar volúmenes mucho más importantes y gracias a los 7 diferentes tipos de rotores permiten trabajar los diferentes tipos de materiales, incluso los que están mojados.

Más flexibilidad, menos esfuerzo, en menos tiempo.  Ambos equipos se pueden instalar en excavadoras, retrocargadoras y cargadores, por lo tanto, cualquiera sea la máquina operadora o el material de trabajo, la obra puede ser entregada dentro del plazo de entrega si no por adelantado.

Su capacidad de separar con precisión los materiales de diferentes tamaños y tipos simplifica las operaciones de eliminación y reciclaje, reduciendo el tiempo y los esfuerzos necesarios.

En conclusión, la falta de tiempo en la obra representa un desafío significativo que requiere una planificación cuidadosa y una gestion eficiente de los recursos. Los accesorios MB Crusher permiten simplificar las operaciones en la obra, ahorrando tiempo y finalmente pero no menos importante, usar estas cucharas puede ser realmente una excelente forma de deshacerse del estrés.  No hay nada más liberador que mirar esos materiales no deseados ser transformados en materiales que se pueden reutilizar. Qué satisfacción, ¿no? Para más información visite: https://espaciosdelamineria.com/es/companies/mb-crusher/mb-the-crushing-evolution-convierte-su-excavadora-en-una-trituradora

Categorías
Sin categoría

Scania México presenta avances del primer semestre de 2023 y su nueva división de minería

Scania México, proveedor de origen sueco de soluciones para la industria del transporte de carga, pasajeros y de motores (industriales, de energía y marinos), continúa con el fortalecimiento de su mercado durante el primer semestre del 2023, lo cual demuestra el fuerte potencial de la marca. 

Durante los últimos 6 meses se ha reportado un crecimiento de 800% versus 2022, en las soluciones de transporte y motores.   

Alejandro Mondragón, CEO y presidente de Scania México, indico que la armadora está preparada para ofrecer diversas soluciones a las necesidades del mercado mexicano, desde transporte de carga, minería y pasajeros, así como motores de generación de energía, industriales y marinos. El directivo destacó la labor de sus colaboradores, a quienes atribuyó los logros y crecimientos de la empresa por la cultura de trabajo en equipo que se vive en la compañía, y  la creatividad, el liderazgo y conocimiento.

Mauricio De Alba, director de venta y postventa de Scania Trucks, indico que en los últimos 12 meses se han comercializado más de 2,000 tractocamiones para el transporte de carga, y se tiene la meta de alcanzar la venta de 2,800 camiones para el cierre del 2023, ya que hay disponibilidad inmediata para entrega, y se ofrece un excelente producto y valor en la postventa.

Said Vivas Sáenz director de la división de Soluciones para Minería indico que la industria minera es un segmento importante para la economía mexicana y representa el 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB), así como el 8.6% del PIB Industrial, por lo que   Scania México está comprometida en fortalecer el segmento minero a través de  tecnología y sus altos estándares de seguridad que sus camiones ofrecen a los  conductores de los vehículos.

Scania ofrece camiones con menos emisiones contaminantes que los equipos de la competencia, por lo que la armadora cumple con su compromiso medioambiental y con el  ecosistema minero.

La responsabilidad social es otro pilar que tendrá la línea de negocios mineros, ya que ofrece capacitación de técnicos y el programa Conductoras Scania, que  busca solucionar la  falta de operadores en la industria, con la inclusión de mujeres conductoras.

Anders Sundberg, director general de Scania Financial Services, indico que desde marzo 2021 brindan financiamiento y en el 2022 se financio el 40% de las adquisiciones, y  podría llegar al 50% a finales de 2023.

Jorge Navarro, director Comercial y de Servicios de Scania Buses y Motores, destacó que a un año de haber salido al mercado la nueva línea de chasis Nuväk, este 2023 el segmento de autobuses está por cerrar con más de 550 unidades entregadas y para finales de 2024, México estaría llegando a venta de autobuses de larga distancia a niveles prepandemia, es decir 500-600 autobuses de larga distancia al año.

Respecto al segmento de Motores, resaltó que a un año de haber lanzado Power Solutions, el segmento de motores de generación de energía ha crecido y SCANIA se ha consolidado como un participante serio, pronosticando 113 motores para este 2023.

Gisela Quintero, directora de Servicios y Experiencia al Cliente de Scania México reafirmó dos fortalezas más de SCANIA, la alta disponibilidad de refacciones en el Middle American Parts Center de Querétaro (MAPC), con una extensión de 3 mil 500 metros cuadrados y la efectividad de los Customer Workshop Service (CWS); pues es a través de estos, es que los vehículos reciben el mantenimiento y cuidado adecuados, para garantizar que cada unidad adquirida con la marca sueca se mantenga operando. 

El MAPC tiene en inventario un aproximado de 18 mil 500 números de partes, para distribuir a todo el país, por lo que, la disponibilidad de refacciones de los vehículos de la marca está plenamente garantizada y controlada.

También subrayó el lanzamiento de My Scania, la plataforma que ayuda a transportistas con la gestión de flotas para mejorar la operación y conocer las actividades de sus vehículos durante las horas de trabajo y descanso de los operadores. Se pueden conocer mejor los hábitos de conducción, anticiparse a posibles averías, localizar las unidades y planificar servicios.Scania es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones y autobuses para aplicaciones de transporte pesado, y de motores industriales y marinos. Scania está presente en. México desde 1994, cuenta con más de 640 colaboradores, 428 colaboradores dedicados a la postventa, 63 puntos de servicio, 16 de ellos Sucursales propias de la marca, ubicados en: Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, México Tlalnepantla, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Torreón y Veracruz, 49 talleres en instalaciones de sus clientes, 8,343 vehículos en flota circulante y 5,295 vehículos en póliza de mantenimiento.

Categorías
Sin categoría

XCMG PRESENTE EN EL PROYECTO “ELECTROMOVILIDAD” DE ANTOFAGASTA MINERALS EN CHILE

En el marco de la estrategia de Cambio Climático de Antofagasta Minerals, rumbo al objetivo de lograr la carbono neutralidad a 2050, Minera Centinela incorporó los equipos de la compañía que aportarán en la disminución de emisiones total en la operación.

La reconocida multinacional china XCMG, proveedora de maquinaria pesada, participó en la introducción de una flota de equipos 100% eléctricos que operarán en una de las minas de Antofagasta Minerals, el mayor productor privado de minería de Chile.

El jueves 15 de junio, y junto con la presencia de destacadas autoridades de la región de Antofagasta, Minera Centinela, del grupo Antofagasta Minerals, realizó la ceremonia de lanzamiento de su nueva flota 100% eléctrica compuesta por 50 camionetas pickup, a las que se suman 8 equipos mina XCMG para el rajo Esperanza Sur, los que en conjunto aportarán una disminución de más 5,500 toneladas de gases de efecto invernadero al año.

Detalle de los equipos mina XCMG:

  • 1 camión modelo HGE90 Hanwo G9 de 60 ton. capacidad de carga, con 7 horas efectivas de trabajo por una hora de carga eléctrica.
  • 2 cargadores frontales modelo XC968EV de 3,2m3 de capacidad de balde, con 7 horas efectivas de trabajo por una hora de carga.
  • 5 excavadoras modelo XE270E con capacidad de balde de 1,4m3, y de 5 a 7 horas efectivas de labor por 1 hora de carga.

Todos estos modelos -innovadores para el mercado nacional- se caracterizan por ser maquinarias potentes, robustas, inteligentes, eficientes, de carga rápida y que proveen un importante ahorro de energía, siendo más respetuosas con el medio ambiente y la reducción de emisiones.

Transformando la Industria

En la oportunidad, Carlos Espinoza, Gerente General de Minera Centinela comentó: “Asumimos el desafío no sólo con la convicción de que estamos aportando con el cobre necesario para impulsar las tecnologías bajas en emisiones de carbono, que son necesarias para avanzar en la transición energética. Lo hacemos también con el convencimiento de que no podemos producir de cualquier forma este mineral. Tenemos que hacerlo de una manera que sea responsable con nuestro actual y futuro desarrollo”.

Por su parte, la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, resaltó el camino de vanguardia que lidera la compañía y sus socios estratégicos en este proyecto, tanto en innovaciones medioambientales como de impacto tecnológico y sustentable. “Iniciativas como esta son un avance importante hacia un nuevo horizonte de la industria minera, en torno a energías limpias, disminución de uso de agua continental y, sobre todo, grandes hitos como éste, que aseguran un camino hacia la electromovilidad, como una manera de enfrentar el cambio climático”.

Mientras, Julio Piña Alegría, Director Comercial de XCMG comentó que “nos ocupamos de que ‘El Poder del Cambio’ que impulsa nuestra compañía, a través de la Investigación + Desarrollo,se implemente a través de soluciones de electromovilidad, por eso es que junto con los productos, trabajamos en un mejoramiento continuo para ofrecer los mejores plazos de entrega, a un precio justo y con una configuración técnica similar o mejor a la que otras marcas disponen”, enfatizó el ejecutivo. XCMG se mantiene ubicada en el 3º lugar según la medición Yellow Table, respecto de la participación de mercado mundial en maquinaria pesada. La multinacional también ha integrado su sello Cero Emisiones, el cual se materializa con la flota de maquinaria 100% eléctrica que XCMG ha incorporado a su plataforma comercial.

Para más información visite: https://espaciosdemaquinaria.com/es/companies/xcmg-mexico-maquinaria-carretera/maquinaria-para-carretera-xcmg